Bueno en este blog lo que os vamos a ir contando son todos los deportes de riesgos que existan y todas las noticias sobre los deportistas de riesgo, eventos etc.
Hola a todos nuestros lectores, os habréis quedado un poco locos con el título de esta entrada. Pues bien, ¿ Qué será eso de volar con una tabla de surf ? ¿ A caso le han salido alas a la tabla ? NO. Se trata del magnífico deporte " Kitesurf "; es un deporte que consiste en desplazarse con el uso de una cometa,permitiendo deslizarse con una tabla de surf haciendo todo tipo de acrobacias aéreas, aprovechando también el empuje de las olas .
Sus modalidades son :
Saltos y maniobras ( freestyle )
Regatas entre boyas.
Surf entre olas.
El equipo básico para practicarlo es :
Cometa
Barra de dirección
Arnés
Tabla de surf
2,4, o 5 líneas ( cuerdas de sujeción a la cometa )
Ya que conocéis un poco más dicho deporte, os retamos a probarlo, es muy divertido y dinámico y ahora que viene el veranito, es uno de los deportes más solicitado .
Buenos días, hoy en esta entrada os vamos a hablar sobre una cosa muy impresionante.El otro día, en el colegio, mi profesor de educación física nos puso un vídeo sobre una prueba de un triatlón llamado IRONMAN. En esta prueba me llamo la atención un participante. Era una mujer que a simple vista parecía normal pero hubo un momento en el que se vio que a esta mujer le faltaba una pierna y tenía una prótesis. Esta impresionante mujer se llama Sarah Reinertsen. Sarah nació con un déficit de formación del fémur, que finalmente la llevó a convertirse en una amputada por encima de la rodilla en la edad de 7 años. Es la primera mujer amputada que participó en esta increíble prueba. Bueno esto no se puede explicar con palabras, os dejo un vídeo sobre ella
Hola, hoy vamos a hablar de aquello que se conoce como adrenalina ciclista. Pues bien, dicho deporte está carcterizado por sentir unas sensaciones de placer, satisfacción, adrenalina y mucha confianza. Esto consiste en hacer ciclismo en los escenarios más idilicos, en los que, con tu bicicleta, saltas al bacío, atraviesas espacios con poca visivilidad y terreno inestable etc.. Obviamente este deporte conlleva una gran preparación física y mental. Os invitamos a intentarlo, tened cuidado, es fácil lexionarse .
La próxima etapa francesa World Rookie Tour se llevará a cabo este año en la localidad de Avoriaz. Este concurso es de estilo pendiente para el concurso mundial de Snowboard, en el cual se clasificarán 12 snowboarders para las finales en Austria. Este evento es el más importante para los jóvenes snowboarders en 2013.
Ofrece a estos la posibilidad de convertirse en profesionales de dicho deporte.
Los regalos serán :
- 2 Entradas para la final de Ischgl en Austria ( todo incluido con un valor de 350 € cada uno).
- Los 3 primeros en cada categoría (novato chico, el novato
niña, niño grom, niña grom) está directamente clasificado para la final
en Ischgl en Austria (no es gratis).
Bueno os preguntaréis que es esto de los 30 metros de emoción. Pues queremos dedicarle esta entrada a un hombre, que para mí es impresionante, este hombre se llama Garrett McNamara. Su última hazaña ha sido nada mas y nada menos que surfeas una ola de algo más de 30 metros de altura. Garrett se ha superado a sí mismo ya que ha batido su propio récord de surfear la ola más grande del mundo. Os preguntaréis dónde existirá una ola tan grande, bueno pues esto ha ocurrido a unos 50 kilómetros del norte de Lisboa. Pues esto verdaderamente no se puede explicar con palabras a sí que aquí os dejo el vídeo de esta enorme hazaña.
¿Os preguntareis qué es esto de la montaña asesina? Pues bien, el nombre de esta entrada se lo achacamos a 'Anapurna', montaña que mide 8.091m. Es una serie de picos del Himalaya, en lo que le convierte en una de las cumbres más altas de la tierra, a demás de ser uno de los " ochomiles ".
Esta montaña "asesina" se ha intentado escalar por 130 escaladores, de los cuales 53 han muerto. Sus avalanchas la han convertido en la montaña con mayor tasa de mortalidad, un 41%.
¿Miedo verdad? Os retamos a intentarlo .
Hoy nuestra entrada se la dedicamos a Tommy Carroll, un gran hombre capaz de demostrar que nada es imposible.
Tommy Carroll comenzó a patinar desde los 10 años, y es sorprendente como puede llevar una vida tan normal, como cualquier otro joven, estudiando su carrera de periodismo y divirtiéndose en su tiempo libre.
Cabe destacar que éste se quedó ciego con 2 años, por un cáncer de retina.
Os preguntareis, ¿ y cómo es capaz de hacer skate de esa manera ? Pues ahí va, asegura que le es posible gracias al sonido de las ruedas que hace su skate. La leyenda del skate Tonny Hawk tuvo el privilegio, tal como él asegura, de ver a Tommy patinar sin que pareciese tener ningún tipo de obstáculo. Os dejamos un vídeo de este ídolo del skate.